Llegó el vídeo
En anteriores artículos dedicados al PWM76ASFA, he expuesto mi intención de realizar un vídeo donde se pudieran ver sus características principales, y en particular la combinación de sus funciones de...
View ArticleDecíamoa ayer.....
Como se puede comprobar por las fechas, el artículo anterior a éste tiene fecha de 9 de Junio del año pasado, así que ha pasado más de un año en que no he publicado nada en este blog.Algunos lectores,...
View ArticleTomando forma
En el video anterior, veíamos como se había construido la base de la futura estación principal de la maqueta, creando un tablero de contrachapado con refuerzos de listones en la parte inferior.Sin...
View ArticleCuestión de tamaño
Kibri 36703Cuando empecé el actual proyecto de maqueta, allá por el año 2015 (Ver:Füssen ) comenté que me había inspirado en la zona de Baviera próxima al castillo de Neuschwanstein cuya población más...
View ArticleSemáforos mecánicos.
Decía en mi anterior artículo que iba a utilizar en mi nueva maqueta semáforos mecánicos y que había hecho un recuento para ver si tenía que adquirir alguno más, para completar los recuperados de mi...
View ArticleItinerarios
Casi todos los veranos, al estar alejado de mi maqueta y mi taller ferroviario, aprovecho para comentar algún tema más general, muchas veces inspirado por algún comentario que leo en algún foro de...
View ArticleNovedades en la Web
Hace ya unos años (en 2013) que publiqué una WEB titulada "Quiero una maqueta!", y desde entonces hasta hoy en el margen de este bolg había un enlace para poder acceder a la misma. La idea fue poner al...
View ArticleKittel
En enero de 2018, publiqué aquí, una serie de tres artículos (Motores con inducido de campana), comentando lo que entonces era un anuncio de Märklin: un nuevo tipo de motores para sus modelos de...
View ArticleFaller versus Archistories
Hace poco comentaba (Tomando forma) que había recolectado todas las estructuras ferroviarias recuperadas de mis antiguas maquetas, y las había situado sobre la planta de lo que deberá ser la estación...
View ArticleMás Archistories
En el artículo precedente, comenté que había encargado unos cuantos modelos de Archistories, para probar el sistema de construcción, basado en cartón cortado con laser. Después de la prueba efectuada...
View ArticlePuente giratorio
En el artículo anterior, explicaba los motivos que me habían llevado a dedicarme a poner en marcha el puente giratorio y dejarlo ya instalado y funcionando. También expliqué que es un puente que tiene...
View ArticleEstación principal
En las últimas semanas, he trabajado intensamente en mi nueva maqueta "Fussen", fundamentalmente en la colocación de toda la vía de la zona de la estación, y en todo el cableado que lleva esta zona....
View ArticleBloqueo con semáforos mecánicos.
En el artículo anterior, puse el esquema que repito en la cabecera, para ilustrar la forma de conectar uno de estos semáforos mecánicos, o semáforos de brazo, que estoy instalando en mi maqueta. Las...
View ArticleSanta Filomena
Como estos artículos se pueden leer dentro de mucho tiempo, recuerdo al lector, que en el mes de Enero de 2021, azotó España, y sobre todo ciudades como Madrid (y también Toledo, Albacete...) un...
View ArticleUn punto complicado
La imagen de cabecera, corresponde a una zona de mi futura maqueta situada a la entrada de la estación. Las vías marrones azules, rosas y verdes de la izquierda son los extremos de las vías de la...
View ArticleMotorizacón del Paso a nivel FALLER 282730
Paso a nivel FALLER 282730 motorizado y con señalizaciónHe pensado que voy a poner un paso a nivel en mi maqueta que está en construcción. Aunque muchas veces, este tipo de accesorios se pone cuando ya...
View ArticleFuniculí funiculá
Seguramente los lectores de este artículo, estarán sorprendidos por el título, y seguramente aún más por la imagen de cabecera de este artículo. Sin embargo, todo está relacionado, ya que esa imagen...
View ArticleDRVSERVO
DRVSERVO 1.0Hace poco, comenté aquí, que cuando quise motorizar el paso a nivel FALLER 282730, con un servo, utilicé para manejar el servo un viejo proyecto de un controlador de servos que hice en el...
View ArticleMás sobre servos (I)
Pulsar dos veces para arrancar el videoEn dos artículos recientes (Motorizacion del paso a nivel fe FALLER 282730) y (DRSERVO), comentaba que, con motivo de la necesidad de aplicar un servo para mover...
View ArticleMás sobre servos (y II)
En el artículo anterior, hemos llegado a un circuito que puede controlar un servo, llevándolo de un extremo a otro, mediante un conmutador de dos posiciones, y pudiéndose ajustar el ángulo de...
View Article